Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

Logo Ayuntamiento de Pamplona
Educación ambiental logo

CONTACTO

Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

Materiales viajeros

¿Qué son los materiales viajeros?

Los materiales viajeros son un conjunto de recursos prestables (juegos, aparatos de medida, fichas de actividades y todo el material para desarrollarlas, etc.) adecuados para diferentes niveles educativos, tanto Primaria como Secundaria, o para su utilización por parte de otros grupos (ludotecas, grupos de diversidad funcional, asociaciones, etc.).

¿Cómo lo vamos a hacer?

Los centros educativos y grupos interesados podéis reservar maletas viajeras durante 15 días o más en función del número de grupos que vaya a hacer uso de la misma.

Las reservas podéis realizarlas a través del  apartado Reservas

En el caso de los grupos no escolares, podéis optar por un nivel educativo u otro en función de las características específicas de vuestro colectivo.

Educación primaria

MALETA DE LA ALIMENTACIÓN

¿Qué contiene? Una serie de materiales útiles como libros, juegos de cartas, memory, kit de plato saludable, plato Harvard y otros materiales complementarios. Además de una guía para el profesorado con contenidos y una propuesta de actividades.

¿Qué podemos trabajar? Esta maleta nos permitirá introducir al alumnado en la alimentación saludable y sostenible a través de una manera práctica y manipulativa.

*Maleta realizada en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN).

Maleta Antirruido

MALETA ANTIRRUIDO

¿Qué contiene? Sonómetros, semáforos de decibelios, etc., que permiten experimentar sobre el ruido y sus problemáticas, y una guía didáctica para el profesorado con contenido y propuesta de actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Este equipo nos permitirá tomar medidas de sonido con el fin de valorar la presencia de ruido y trabajar curricularmente, a través de una propuesta de actividades, la mejora del ambiente del aula.

MALETA DE LA ENERGÍA

¿Qué contiene? Una serie de materiales útiles como libros, juegos, juguetes, materiales complementarios, etc. Y una guía para el profesorado con contenidos y una propuesta de actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Esta maleta nos permitirá trabajar contenidos en el aula como las fuentes de energía, consumo fantasma, ahorro energético, consecuencias del uso de la energía, dependencia energética…
*Recomendada para 5º y 6º de Primaria.

Maleta de la energía

LA MALETA ENERGÉTICA

¿Qué contiene? Tres medidores de consumo de electricidad, dos juegos Natural Battery, dos alargaderas, cuatro paneles de transporte, el libro “Mi primera guía sobre el cambio climático” y dos guías del profesorado con una oferta didáctica de actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Esta maleta nos permitirá trabajar contenidos en el aula como las fuentes de energía, consumo fantasma, ahorro energético, consecuencias del uso de la energía, dependencia energética…

Maleta de la energía
Cesta de la Huerta

LA CESTA DE LA HUERTA

¿Qué contiene? Juegos temáticos, libros, diferentes semillas con fichas asociadas de imágenes y una guía para el profesorado con una propuesta de actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Esta cesta nos permitirá acercarnos a la huerta de una manera lúdica, divertida y experimental. Es un recurso especialmente útil y complementario para aquellos centros escolares que tengan huerta.

LA MALETA DEL AGUA

¿Qué contiene? 2 guías para el profesorado, libros, prismáticos, coladores, lupas, botes y reactivos para la medición de O2, NO3 y PH y material diverso para llevar acabo las actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Esta maleta nos permitirá trabajar con el alumnado el análisis del estado de un ecosistema fluvial (la calidad de sus aguas, la biodiversidad existente en el espacio, la incidencia del ser humano…).
*Recomendada para 5º y 6º de Primaria.

Maleta del agua
Maleta del agua

Educación secundaria

MALETA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

¿Qué contiene? Medidores de consumo de electricidad, luxómetro, termómetro infrarrojo, medidor digital de distancia, materiales diversos, libros y una guía del profesorado con una propuesta didáctica de actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Esta mochila nos permitirá trabajar en los diferentes ámbitos claves del día a día para la transición energética y la lucha contra el cambio climático: uso doméstico de la energía, eficiencia energética, alimentación, movilidad etc.

Maleta climática
Maleta del agua

LA MALETA DEL AGUA

¿Qué contiene? 2 guías para el profesorado, libros, prismáticos, coladores, lupas, botes y reactivos para la medición de O2, NO3 y PH y material diverso para llevar acabo las actividades.

¿Qué podemos trabajar?: Esta maleta nos permitirá trabajar con el alumnado el análisis del estado de un ecosistema fluvial (la calidad de sus aguas, la biodiversidad existente en el espacio, la incidencia del ser humano…).

Maleta del agua

Este programa se enmarca en la Agenda Urbana de Pamplona, facilitando así el camino hacia una ciudad más sostenible, innovadora e inclusiva. Concretamente, con los materiales viajeros se ahonda en los siguientes ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible):

Educación de calidad
agua limpia y saneamiento
energía asequible y no contaminante
ciudades sostenibles
producción y consumo responsable
acción por el clima
vida de ecosistemas terrestres