
El objetivo general de este programa es sembrar semillas de educación ambiental que generen cambios individuales y colectivos para avanzar hacia una sociedad más sostenible.
La huerta escolar, además, persigue otros objetivos como:
“Teniendo en cuenta cómo se ha desarrollado este curso, se ha decidido que el curso 2020-2021 el programa de Huertas Ecológicas Escolares de Pamplona se dedicará a la reactivación del programa en los centros participantes, sin acoger a nuevos Centros Educativos.
Los centros educativos que estén interesados en huertas escolares, disponen de los siguientes recursos:
– Cesta de la Huerta: material pedagógico de sensibilización ambiental en torno a la huerta en préstamo
– Formación del profesorado a través del CAP”
Para el desarrollo de este programa desde el Servicio de Educación Ambiental asumimos funciones de asistencia técnica. Inicialmente impulsamos el proyecto y apoyamos las acciones que se desarrollan en el marco del mismo. A medida que el centro coge el relevo del proyecto, el acompañamiento va disminuyendo hasta que el centro sea autónomo. El apoyo se centra principalmente en lo siguiente:
-Formación para el claustro acreditada por el Dpto. de Educación el primer curso
-Recursos didácticos: propuesta de actividades multidisciplinares sobre la huerta para trabajar con el alumnado.
-Acompañamiento general en el desarrollo de las diferentes fases del proyecto.
-Coordinación con otras áreas del Ayuntamiento para la dotación de recursos y posible asesoramiento y entre centros que trabajen en este proyecto para el intercambio de experiencias como fuente de generación de ideas y proyectos.